La tecnología LIDAR, se viene implementado en muchos rubros con mayor afluencia en minas y obras civiles, puesto que brinda una precisión muy buena y amplia información, que con los drones industriales se suele perder cierta información.
Pero, ¿Qué hace esta tecnología tan especial?, pues empecemos definiendo que es significan LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) por sus siglas en inglés, es una tecnología con emisión de láser. Pero ¿Cómo estos sensores nos sirven para realizar trabajos con drones? Pues hablemos de cómo funciona esta tecnología. Es necesario destacar que existen diferentes marcas con múltiples características de sensores LIDAR, lo realmente relevante es la cantidad de ecos. Definamos los “ecos” como los retornos del sensor, en pocas palabras el tiempo que demora un láser en salir del sensor, tocar un punto en la superficie y retornar nuevamente.
Estos sensores pueden generar más de un retorno por impulso, estos láseres pueden ser utilizados o ignorados. Los pulsos que viajan con dirección a la superficie que se desee estudiar, con una velocidad conocida, que es la velocidad de la luz, una vez que se tope con algún punto u objeto, el mismo realizará un rebote, este lo capta de regreso el sensor, guarda la información de ese punto, como el ángulo y el tiempo que le tomó regresar.
El comportamiento de los rayos láser, varían de acuerdo a las características del objeto que encuentre:
Una vez el drone haya barrido el área de interés con el sensor indicado, es momento de realizar el postproceso, y es así donde se ven los asombrosos resultados de esta maravillosa tecnología.
Y qué ventajas tiene la tecnología LIDAR frente a otras técnicas, son las siguientes:
La inclusión de las aeronaves no tripuladas a la industria presenta numerosas ventajas, entre las que destacan:
Queremos ayudarte a encontrar la mejor opción para la realización de tus proyectos, contáctanos ahora.
¿Te podemos ayudar en algo?